Activos con efecto volumen de nuestra mesoterapia facial MESOGLOW

Nuestro cóctel de Mesoterapia facial contiene

Eryngium Maritimum Callus Culture Filtrate

Células madre vegetales biotecnológicas de origen marino

que producen una potente regeneración cutánea. Tiene su

acción principal en la unión dermo-epidérmica logrando un

incremento de la producción de elastina, colágeno y poten-

ciando la renovación epidérmica.

Nicotiana Benthamiana Sh-Polypeptide-45

Nicotiana benthamiana Sh-Polipéptido-45 es un factor de

crecimiento compuesto por una única cadena de péptido re-

combinante compuesto por un máximo de 144 aminoácidos.

El gen de partida es una copia sintética del gen humano que

codifica para el factor de estimulación de colonias de granu-

locitos y macrófagos.

Ergothioneine

La Ergotioneina es un aminoácido considerado un superan-

tioxidante que además posee propiedades antiinflamatorias,

contribuyendo así a prevenir y combatir de forma intensiva

el estrés oxidativo y evitando la aparición de líneas de expre-

sión, arrugas o flacidez.

Sodium Hyaluronate

El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano capaz de ab-

sorber agua hasta 10.000 veces su volumen. Forma parte im-

prescindible de la matriz extracelular reteniendo el agua de

forma estructural en la piel.

Hydrolyzed Sodium Hyaluronate

Ácido hialurónico de muy bajo peso molecular (<500 Da).

Reduce arrugas y potencia la elasticidad de la piel. Produce

efectos a nivel epidérmico y a nivel dérmico estimulando la

producción endogénica de hialurónico de alto peso mole-

cular incrementando así el volumen de la piel, aumenta la

producción de colágeno y elastina y estimula la correcta vas-

cularización cutánea.

Resultados asegurados!

MESOTERAPIA FACIAL EN CASTELLON con el cóctel efecto relleno

Skin Volumizer

Tratamiento efecto “relleno cutáneo”

Skin Volumizer es un tratamiento para electroporación de relleno cutáneo, con activos reparadores y redensificantes de la matriz dérmica, que ofrece a su vez protección frente a agresiones externas.

Está formulado para un tratamiento intensivo de relleno con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, potenciado por una importante redensificación y reparación de la matriz dérmica mediante la combinación de factores de crecimiento con células madre.

Por otra parte, ofrece una muy elevada protección frente a agresiones externas y previene la aparición de nuevas arrugas.

La introducción por electroporación logra que los activos penetren por la totalidad del tejido tratado, permitiendo el uso seguro de concentraciones muy superiores a las utilizadas en productos tópicos o inyectables.

Tratamientos recomendados

El Skin Volumizer está indicado para su uso contra las arrugas faciales. Actúa directamente sobre la matriz dérmica para rellenar los surcos que se crean en la piel debido a la edad y a los gestos habituales. En la próxima entrada del blog hablaremos de sus componentes.

Recuerda que los asesoramientos son gratuitos y puedes pedir cita la 964047717 en Castellón. Todos nuestros tratamientos de estética son veganos y no contienen ingredientes de origen animal.

Este post es un fragmento del blog de www.sisneo.com

¿QUÉ SON LAS MICROCORRIENTES PARA TRATAMIENTO FACIAL?

Las microcorrientes se añaden a nuestros protocolos de tratamiento facial en cabina para imitar los impulsos naturales del cuerpo, activando las células para optimizar su eficiencia.

Las microcorrientes estimulan la energía celular haciendo que nuestra piel funcione como si fuera más joven. La capacidad de regeneración aumenta mejorando fibras de sostén como el colágeno y la elastina.

No sólo tiene un efecto sobre la firmeza y arrugas sino que mejora el drenaje linfático desintoxicando la piel. La luminosidad es algo que se percibe desde el primer día.

Gracias a que este tipo de corriente imita a las propias del cuerpo no es invasivo y es apto para todo tipo de pieles incluso las más sensibles y problemáticas.

Sea cual sea tu tipo de piel, potencia la energía de tu belleza!

¿Cuál es la diferencia entre dermapen y electroporación?

El dermapen y la electroporación son dos tratamientos que utilizan principios activos para intentar mejorar la salud de la piel. Su uso está dirigido a reducir las imperfecciones de la piel provocadas por el envejecimiento o tratar diferentes patologías.

Con ambos tratamientos podemos trabajar en el rostro para intentar eliminar manchas, suavizar arrugas, devolver firmeza a la piel, mejorar el código de barras, reducir cicatrices, y un largo etcétera.

A continuación, vamos a comparar el protocolo de uso de ambos tratamientos, sus efectos y cómo podemos combinarlos para obtener unos resultados superiores.

¿Qué es el dermapen?

En primer lugar, cabe recordar que dermapen es la marca actualmente más reconocida de microneedling, que es una técnica que introduce activos en la piel mediante canales creados con agujas muy finas.

Estas agujas están en un rodillo (conocido como dermaroller) o en un dispositivo que parece un bolígrafo conocido bajo el genérico dermapen. Tanto en los rodillos como en los consumibles de los dispositivos hay configuraciones muy diferentes tanto en el número de agujas como en su profundidad. Por otra parte el dispositivo permite ajustar la profundidad de la punción.

En algunos países existe la diferenciación entre microneedling médico y estético, con una diferencia en la profundidad a la que se puede utilizar. En España actualmente no está permitido su uso en estética, sólo es legal su uso en entorno médico, aunque en el futuro pensamos que esta regulación cambiará y se permitirá su uso en estética entre 0,35 y 0,5 de profundidad máxima, pero esto todavía no ha llegado.

Entrando en la técnica tanto el dermapen y cualquier otra marca de microneedling argumentan los resultados de los tratamientos por la introducción de los principios activos, pero ésta en muchos casos es sólo una estrategia comercial, ya que los activos introducidos por microneedling se enfrentan a varios problemas antes de generar resultados.

Los activos utilizados penetran en la piel bien por difusión pasiva al eliminar la función barrera de la piel o por arrastre mecánico de las propias agujas al atravesar la piel. Sin embargo, al generar una lesión activamos todos los recursos del sistema inmune presentes en la piel, con lo que el sistema inmune detecta y ataca cualquier sustancia extraña al organismo que encuentre. De este modo conforme localiza una sustancia desconocida como son la mayoría de los principios activos, fuerza su eliminación.

Por este motivo, los productos formulados para este fin suelen estar formulados con concentraciones muy bajas, para evitar en la medida de lo posible la reacción de la piel, reduciendo lógicamente los posibles resultados atribuibles a los activos introducidos.

Esto no quiere decir que los tratamientos con microneedling no hagan nada, sí que funciona para muchos tipos de tratamiento, pero no por el efecto de los principios activos introducidos. Lo realmente importante del dermapen y resto de microneedling y que sí arroja resultados contrastables son los efectos producidos por la reparación del tejido por la propia lesión producida por las agujas.

Al producir pequeñas lesiones mediante la perforación con las agujas y estando cada lesión rodeada de tejido sano, obligamos a la piel a regenerar el tejido sin grandes complicaciones como pudiéramos tener si hiciéramos un daño más generalizado. De este modo se puede inducir un aumento importante de colágeno y producimos un efecto tensor, que le da más consistencia y firmeza a la piel.

¿Qué es la electroporación?

La electroporación es una tecnología indolora y no invasiva que utiliza pulsos eléctricos para crear canales acuosos en la piel, que permiten introducir activos directamente en grandes concentraciones.

Dependiendo de la configuración de los pulsos podemos generar canales a nivel superficial, generar aumento de difusión en tejidos mediante la separación desmosómica y/o permeabilizar las membranas celulares para que absorban los activos y los utilicen antes de que sean metabolizados por el organismo.

Con un dispositivo de electroporación transdérmica adecuado podemos, con esta técnica, introducir sustancias de pesos moleculares muy altos (400 veces más grandes de los que podrían entrar de forma tópica) sin producir ninguna reacción por parte del sistema inmune, con lo que podemos introducir concentraciones altas sin tener una respuesta adversa. Por otra parte la piel retorna a su estado normal en unos minutos con lo que es un tratamiento totalmente seguro.

¿En qué se diferencian dermapen y electroporación?

Seguramente ya te has dado cuenta de cuáles son las diferencias entre el dermapen y la electroporación, pero por si se te escapa alguna, estas son las más importantes:

  1. La primera gran diferencia es que el dermapen es un tratamiento mínimamente invasivo, ya que utiliza unas finas agujas que provocan pequeñas grietas en la piel. La electroporación no es invasiva, porque no produce ninguna interferencia en la piel.

  2. Que el dermapen use agujas, determina que este tratamiento sólo puede ser aplicado por médicos o profesionales con preparación y en presencia de un médico (esto, como hemos visto, dependiendo del país). Por contra, la electroporación no requiere ser aplicada por profesional médico.

  3. Al no producirse una agresión en la piel, con la electroporación no se activa el sistema inmune, por lo que los activos pueden alcanzar capas más profundas de la piel y actuar directamente en la zona escogida. El dermapen, por su parte, sí activa el sistema inmune y gran parte del activo introducido será eliminado sin llegar a producir ningún efecto.

  4. Los productos utilizados para microneedling contienen concentraciones muy bajas de los principios activos para evitar reacciones adversas. Sin embargo, los productos utilizados para electroporación pueden incluir concentraciones mucho más altas y con combinaciones o complejos mucho más elaborados.

Como hemos visto son tratamientos muy diferentes, el microneedling es un tratamiento con grandes resultados para determinados tratamientos gracias a el aumento de la producción de fibras, mientras que por otra parte la electroporación transdérmica es el método más efectivo y seguro de introducción de activos en la piel.

Este post esta transcrito del blog en www.sisneo.com

MESOTERAPIA SIN AGUJAS, SIN DOLOR Y SIN CONTRAINDICACIONES

Consigue mejores resultados en tratamientos faciales, corporales y capilares. Llega a las capas más profundas de la piel de forma no invasiva e indolora.

Mesolux es un dispositivo médico-estético para la introducción transdérmica de activos en la piel mediante electroporación estética.

Puedes utilizarlo para combatir las arrugas, las estrías, el acné, la flacidez, la celulitis, la seborrea, la alopecia, la adiposidad localizada y la reafirmación de senos.


¿Qué es electroporación?

La electroporación o mesoterapia virtual es una técnica proveniente de la biología molecular y utilizada, hasta ahora, para la modificación genómica.

Consiste en la introducción de activos en la piel mediante pulsos eléctricos de alto voltaje, que consiguen abrir los poros de la piel y crear canales acuosos.

La tecnología exclusiva REALDEEP® es la que hace de Mesolux un equipo imbatible. Imagina poder introducir activos de diversos pesos moleculares en las diferentes capas de la piel.

Esto significa que con Mesolux puedes utilizar grandes concentraciones de activos en zonas de la piel a las que no puedes llegar con otros equipos.

Electroporación con fototerapia

Mesolux combina la electroporación estética con la fototerapia, que es una alternativa terapéutica no invasiva que consiste en la conversión de la energía lumínica dentro del espectro de la luz visible, en reacciones químicas y físicas que inducen cambios a nivel molecular.

En función de la longitud de onda, podemos realizar tratamientos muy diversos, como ictericia, acné, antiinflamatorio, antiarrugas, reafirmante, etc.


Tratamientos faciales a medida, efectivos y seguros.

PEELING QUÍMICO, TRATAMIENTO FACIAL PIEL LUMINOSA

mesopeel® es la gama más avanzada de peelings químicos diseñada para los profesionales que precisen de productos seguros, eficaces, versátiles y adaptables, con el fin de proporcionar un resultado exponencial y personalizado. Una gama compuesta por peelings mono-sustancia a base de alfa y beta hidroxiácidos a diferentes concentraciones, y fórmulas combinadas que ofrecen una sinergia de exfoliantes químicos con ingredientes dirigidos a indicaciones cutáneas específicas.

El proceso de renovación celular

Nuestra piel se renueva y regenera de forma natural cada 28 días, pero con el tiempo y en determinados momentos de la vida, adolescencia, embarazo, menopausia, este proceso se vuelve irregular y más lento; provocando la aparición de alteraciones cutáneas: acné, brillos, poros dilatados, arrugas, tono apagado, manchas pigmentarias, etc..

Mediante la aplicación de agentes quimioexfoliantes se favorece la eliminación de las capas externas de la piel, actuando a diferentes profundidades del tejido cutáneo a partir de 3 mecanismos de acción:

AUMENTO CUANTITATIVO DE LOS GAGS

  • Incremento de la presencia de agua en la dermis.

  • Aumento del volumen de la misma.

  • Disminución de las arrugas.

CAMBIOS EN EL COLÁGENO DÉRMICO Y ELASTINA

  • Reorganización y estimulación de los elementos dérmicos estructurales.

ESTIMULACIÓN DE LA FUNCIÓN FIBROBLÁSTICA

  • Aumento de la actividad de los fibroblastos, que sintetizan las distintas macromoléculas de la matriz extracelular.

  • Mayor hidratación.

DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO

La selección del peeling dependerá de la naturaleza del caso a tratar y especialmente del fototipo. El diagnóstico previo es fundamental para poder evaluar posibles precauciones y contraindicaciones que se pueden presentar durante el tratamiento.

PREPARACIÓN DE LA PIEL Y POST-PEELING

Para obtener los mejores resultados, es imprescindible una correcta preparación de la piel, así como un perfecto seguimiento post-tratamiento. Para ello, mesoestetic® cuenta con una amplia gama de soluciones de uso domiciliario diseñadas para preparar, perfeccionar y prolongar los resultados obtenidos en consulta:

PRE-PEELING

Un producto pre-peeling domiciliario, homogeneiza la acción del peeling, y minimiza posibles reacciones adversas. Para ello, recomendamos:

POST-PEELING

Tras la aplicación de un peeling se aconseja utilizar productos para, proteger, reparar y reepitilizar la piel, así como prolongar los resultados del peeling. Para ello, recomendamos:

El uso diario de una fototprotección alta como la proporcionada por la amplia gama de mesoprotech. Proteger la piel varias veces al día en función de la exposición solar.

Durante el proceso de descamación, se recomienda la aplicación de la crema reparadora post-procedure fast skin repair. Una vez finalizado el proceso de descamación y si la condición de la piel lo permite, se recomienda retomar la aplicación de glycorepair, resurfacing peel booster o brightening peel booster para prolongar la estimulación celular.

Para un procedimiento específico

Como mantenimiento o prevención

  • La realización de un peeling, varias veces al año, ayuda a mantener un aspecto saludable y a mejorar la textura de la piel realizando una acción preventiva contra el envejecimiento.

Para optimizar otros tratamientos

  • Tratamientos antiaging

  • Mesoterapia

  • Implantes faciales

  • Toxina botulínica

  • Tratamientos despigmentantes

  • Eletroforoporación

  • Radiofrecuencia

  • Fototerapia, etc.

MESOESTETIC es nuestra firma de confianza.

Estética vegetariana en Castellón. Cuidamos de ti para que te sientas mejor.

TRATAMIENTO FACIAL PEELING QUÍMICO

Manchas o falta de luminosidad?

Nos encanta cómo en tan sólo una sesión podemos iluminar tanto la piel. Una piel expuesta al sol está apagada, con el tono poco uniforme y sin vida. Te presentamos nuestro tratamiento facial estético estrella

El tratamiento facial vegano

PEELING QUÍMICO

Devuelve la luz al rostro.

Mediante diferentes tipos de ácidos exfoliantes (glicólico, azelaico, láctico, cítrico y otros de última generación como el gluconolactano) conseguimos, de forma progresiva y controlada, eliminar suavemente las células muertas aumentando el recambio de la piel. Este proceso estimula la síntesis de colágeno y elastina para un efecto antiedad y de mayor firmeza. No solo alisamos la piel y mejoramos imperfecciones sino que estimulamos la regeneración para un efecto piel nueva. Algunos de estos ácidos tienen efectos como dar luz a la piel, ayudar a mejorar la pigmentación del rostro o reducir lesiones concretas como la pigmentación post inflamatoria.

Ideal realizar una sesión cada dos semanas hasta seis sesiones o un peeling químico cada mes o cada dos meses como tratamiento habitual de cabina. Una buena rutina de cuidado en casa es imprescindible. Limpieza y protección solar en la mañana y limpieza y una crema con los activos que necesites en la noche.

Una piel luminosa a tu alcance.

Para estos tratamientos usamos Mesopeel de Mesoestetic, marca líder en este tipo de procedimientos estéticos.

#PELIRROJOSRUBENDUAT

Los cobrizos y pelirrojos, pisando fuerte.

LOS COBRIZOS

Aportan luz a tope! No son tan complicados de mantener. Si tu melena esta porosa o estructuralmente dañada a parte de un buen tratamiento como el de

PROTEÍNA DE GUISANTE

El tratamiento a base de proteína de guisante refuerza el cabello aportándole justo lo que necesita. El cabello dañado presenta “heridas” que necesitan ser selladas. Los hidrolizados de proteínas y aminoácidos sellan y refuerzan los cabellos frágiles. Esta tratamiento también contiene aceites vegetales con un perfil lipídico similar a la capa protectora grasa del cabello para un efecto protector superior. El ácido láctico refuerza los enlaces de hidrogeno para un efecto bonding de refuerzo.

Te recomendamos que uses champú, mascarilla y sérum de la línea Proteína de Guisante para casa y una mascarilla con color para poder mantener los resultados hasta la próxima visita al salón!

NUEVA LINEA DE CUIDADO CAPILAR, VEGANA Y CON ENVASES BIODEGRADABLES

ACTIVOS DE ÚLTIMA GENEREACIÓN

5 RAZONES POR LAS QUE ELEGIR LOS PRODUCTOS DE TRATAMIENTO KINACTIF™.

1

Línea de cuidado capilar que ofrece soluciones de belleza para cada tipo de cabello.

2

Enfoque clean basado en la salud del cabello y cuero cabelludo.

3

Fórmulas veganas limpias con alto porcentaje de ingredientes de origen natural.

4

Diversidad de fragancias y texturas para una
experiencia inolvidable.

5

Servicios técnicos exclusivamente profesionales y totalmente personalizables que elevan el trabajo del peluquero.

LAS FÓRMULAS HÍBRIDAS DE KINACTIF™ COMBINAN DOS ACTIVOS PARA EJERCER UNA DOBLE ACCIÓN SOBRE CUERO CABELLUDO Y CABELLO.