¿Caida del cabello? Mesoterapia capilar y radiofrecuencia Indiba.

1. ¿A qué tipo de cliente va dirigida la radiofrecuencia INDIBA y la mesoterapia capilar?

En Rubén Duat, expertos en belleza, recomendamos la radiofrecuencia INDIBA y la mesoterapia capilar sin agujas a todas aquellas personas que deseen cuidar y mejorar la salud de su cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello.

Este tratamiento es ideal para quienes:

• Quieren prevenir la caída del cabello en sus etapas iniciales.

• Buscan fortalecer el cabello debilitado por factores como el estrés, cambios hormonales o agresiones externas.

• Desean complementar un tratamiento médico prescrito por un dermatólogo para abordar diferentes tipos de alopecia.

En nuestro salón, somos especialistas en mesoterapia capilar sin agujas, un procedimiento no invasivo que, mediante electroporación, permite introducir activos cosméticos directamente en las células responsables del crecimiento capilar. La radiofrecuencia INDIBA estimula la nutrición capilar con resultados demostrados con estudios de eficacia.

2. ¿Funciona para prevenir la alopecia severa?

Es fundamental partir de un buen diagnóstico médico. Para casos de alopecia severa (como la androgenética, la difusa o la alopecia frontal fibrosante), siempre recomendamos acudir a un dermatólogo para identificar el tipo de alopecia y establecer una pauta médica adecuada.

La mesoterapia capilar sin agujas y la radiofrecuencia INDIBA puede complementar el tratamiento farmacológico al:

• Mejorar la salud del cuero cabelludo.

• Estimular los folículos pilosos.

• Fortalecer el cabello existente y reducir la caída en combinación con los cuidados médicos.

En nuestro salón, ofrecemos el tratamiento Force de KINACTIF (Kin Cosmetics), cuya eficacia está avalada por estudios, y es un excelente aliado para reforzar el cabello y mantener un cuero cabelludo equilibrado.

3. ¿De qué depende que funcione o no este tratamiento?

El éxito de un buen tratamiento c capilar en el salon depende de tres factores clave:

1. Un diagnóstico capilar preciso. Es esencial saber el origen de la caída para aplicar el tratamiento más adecuado. Por eso, trabajamos siempre en comunicación con el dermatólogo cuando hay sospechas de alopecia severa.

2. Personalización del tratamiento. Adaptamos los activos cosméticos según las necesidades específicas de cada cliente, asegurándonos de tratar las causas concretas de la debilidad capilar.

3. Constancia y seguimiento. Los mejores resultados se obtienen con un plan de sesiones continuado y un mantenimiento en casa adecuado, utilizando productos de alta eficacia como la línea Force de KINACTIF.

4. ¿Qué sustancias o activos son los que se infiltran? ¿De qué depende que sea uno u otro?

En Rubén Duat, expertos en belleza, trabajamos con activos de alta calidad que se seleccionan en función de las necesidades específicas del cuero cabelludo. Algunos de los más destacados en nuestro tratamiento son:

• Procapil: Un complejo con eficacia demostrada que fortalece los folículos pilosos y retrasa el envejecimiento capilar.

• Niacinamida: Regula la producción de sebo, calma la inflamación y mejora la microcirculación en el cuero cabelludo.

• Vitaminas y oligoelementos: Nutren y revitalizan el folículo, mejorando la densidad capilar y la calidad del cabello.

La elección de los activos depende del diagnóstico capilar. Por ejemplo:

• Para una caída estacional o por estrés, utilizamos complejos que estimulan el crecimiento y fortalecen el cabello.

• En casos de exceso de grasa o sensibilidad, incorporamos ingredientes seborreguladores y calmantes como la niacinamida.

Gracias a la tecnología de electroporación, logramos que estos ingredientes penetren en las capas más profundas del cuero cabelludo, llegando directamente a las células responsables del crecimiento capilar, sin necesidad de agujas o procedimientos invasivos.